El aterizaje fue confirmado por mensajes de radio enviados
a la Tierra desde el cráter Jezero, un antiguo lago que será estudiando en los
próximos años por el robot. La nave que llevaba a Perseverance ingresó a la
atmósfera marciana a una velocidad de 19.500 km por hora. En siete minutos esa
velocidad fue reducida a cero.
Todo el descenso fue automatizado y dado que hay un retraso
de más de 11 minutos en las comunicaciones con la Tierra, el Perseverance
estuvo a solas durante la operación. Steve Jurczyk, director encargado de la
NASA dijo que este aterrizaje exitoso facilitará las futuras misiones a Marte. La
del Perseverance es la misión de búsqueda de vida en Marte más ambiciosa de la
NASA desde la década de 1970.
"El enfoque más reciente de la NASA ha sido explorar
entornos antiguos, porque los datos que tenemos sugieren que el planeta fue más
habitable durante sus primeros mil millones de años", le dijo Ken Williford
uno de los líderes de la misión, a Paul Rincón, editor de ciencia de la BBC.
El Pereverance lleva instrumentos científicos que podrán
buscar huellas químicas de vida en las rocas marcianas. Estas podrían incluir
compuestos orgánicos, es decir, que contienen carbono. También podrá buscar
señales visuales de biología, como comunidades microbianas fosilizadas.
El Perseverance, que tiene el tamaño de un automóvil y pesa
cerca de una tonelada, cuenta con novedosos instrumentos, como cámaras, un
helicóptero y hasta micrófonos. La misión "Marte 2020 Perseverance"
lleva más cámaras que ninguna otra misión interplanetaria de la historia.
Hay 19 cámaras en el cuerpo del robot y otras cuatro en la
nave para captar la entrada a la atmósfera, el descenso y el aterrizaje. El
Perseverance lleva además dos micrófonos, que permitirán por primera vez captar
sonidos en Marte. Un micrófono grabará sonidos durante el descenso y otro lo
hará en la superficie. Se espera que el Perseverance explore el suelo y la
atmósfera del planeta rojo durante al menos un año marciano, que equivale a
cerca de 687 días terrestres.
FUENTE: BBC