El proyecto
a cargo de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas,
incluye la recuperación de todo el perímetro del predio, ensanchamiento de
veredas, nuevos accesos diferenciados y dársenas de estacionamiento. También la
ejecución de una skate plaza de 680 metros cuadrados y la instalación de juegos
infantiles y deportivos. El área parte del concepto de la recuperación del
espacio donde prima el verde, áreas libres de uso recreativo y de esparcimiento
para los vecinos.
Además, la
restauración e iluminación de la fachada principal del edificio y las cuatro
torretas; y la recuperación del portal de ingreso principal –devenido en
ingreso peatonal con la intervención.
En diciembre
del año pasado, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryola
firmaron un convenio mediante el cual la Provincia cede al Municipio el
mantenimiento de los parques de las ex cárceles San Martín y de Encausados,
posteriormente a la ejecución de las obras de puesta en valor de los edificios
y parquización de los predios.
Un poco
de historia
El edificio
fue diseñado y construido por el arquitecto Francisco Tamburini en la zona alta
del llamado “Barrio Pueblo San Martín”. Por su valor tipológico y
arquitectónico fue declarado patrimonio municipal y monumento a la memoria.
Posee Categoría Media por Ordenanza Municipal N° 11.190 y su modificatoria N°
12.201.
El edificio
comienza su construcción en el año 1890 y se completa en su totalidad en 1910.
En este
marco se estructura la presente intervención en el parque atendiendo a
criterios de reconocimiento del alto valor arquitectónico y memorial de la
Cárcel de Córdoba.