Ha llamado la atención los últimos días el caso de
Audacity y las acusaciones de haberse convertido en "software espía"
una vez que la considerada mejor aplicación gratuita entre los editores de
audio fue adquirida por la empresa Muse Group. Hay que recordar que esta
aplicación lleva veinte años en el mercado licenciada como código abierto,
ofrece versiones para Windows, macOS y Linux, y la usan millones de usuarios.
La nueva política de privacidad para Audacity
(actualizada hace un par de días por su nuevo dueño Muse Group) incluye una
amplia gama de mecanismos de recopilación de datos. que son extraños en una
aplicación de escritorio que funciona fuera de línea.
Establece, por ejemplo, que la compañía puede entregar
cualquier dato de los usuarios a los reguladores estatales, básicamente Rusia,
Estados Unidos y Europa. Las direcciones IP, por ejemplo, se almacenan de
manera identificable durante un día antes de almacenarse en servidores durante
un año.
"Todos sus datos personales se almacenan en
nuestros servidores en el Espacio Económico Europeo (EEE). Sin embargo,
ocasionalmente estamos obligados a compartir sus datos personales con nuestra
oficina principal en Rusia y nuestro asesor externo en los EE. UU", citan.
Además, afirman que pueden compartir los datos con cualquier persona que
clasifiquen como «terceros», «asesores» o «compradores potenciales".
Audacity es una aplicación muy querida entre la
comunidad de código abierto. Desde noviembre de 2019 se convirtió en el
software más descargado en FossHub con más de 80 millones de descargas. Y ello
a pesar de no ser un tipo de aplicación (editor de audio) que usen la mayoría
de consumidores. Grupos de usuarios de GitHub y Reddit están pidiendo que se
bifurque Audacity, lo que probablemente sucederá más temprano que tarde después
de esta controversia.
Al realizar estas actividades sospechosas, las
personas detrás de Audacity y Muse Group han demostrado que «no son dignas de
la confianza de la comunidad de código abierto y, por lo tanto, el software
debe abandonarse y eliminarse de los repositorios de las distribuciones de
Linux», piden desde fosspost.