El
administrador Federal de la AFIP, Carlos Castagnetto y el secretario de
agricultura, ganadería y pesca, Juan José Bahillo, se reunieron en el marco del
compromiso asumido el viernes pasado con los sectores productivos
agropecuarios. Avanzaron en la coordinación de mecanismos impositivos que
permitan llevar alivio a todos los productores afectados por la falta de
lluvias.
Se están
ultimando los detalles para una propuesta con el eje en generar mecanismos que
permitan el acceso a beneficios en forma más directa, ágil y rápida a los
afectados y afectadas por la sequía.
Desde AFIP
pusieron a disposición su estructura de información para que se puedan
puntualizar y dirigir la ayuda de manera eficiente a quienes realmente precisan
de la ayuda del Estado.
Se trataron
algunas de las inquietudes presentadas por las entidades rurales en la reunión
del viernes en INTA Castelar: trabajar con las provincias para la declaración
de emergencia en los territorios (esta es una condición fundamental para poder
sumarse a beneficios por parte de los productores y productoras), modificar
algunas cuestiones impositivas, devolviendo o no cobrando por un lapso de
tiempo algunas cargas tributarias, entre otras.
El
miércoles, el secretario Bahillo se reunirá con las autoridades del Banco
Nación para continuar con la ronda de reuniones técnicas y definir mejoras que
ayuden a mitigar los daños ocasionados por los efectos del clima.
Por su parte
AFIP continuará delineando los puntos tratados en la reunión y presentará una
propuesta formal sobre las medidas que se podrían implementar a corto plazo.
Estas
reuniones se dan en el marco del compromiso asumido por el ministro de Economía
de la Nación, Sergio Massa, de tener una batería de medidas preparada para el 1
de febrero junto a todos los organismos financieros, impositivos y productivos
del Estado.