Desde el
Consejo Federal de Archivos Estatales se presenta el Primer Censo Nacional de
Archivos. Con el mismo se pretende generar un instrumento de consulta para
ciudadanos e instituciones archivísticas nacionales y extranjeras, con el
objetivo de transparentar dónde se preservan los registros de nuestra historia.
Una vez
culminado el relevamiento, se propone asignar un código de identificación único
a cada institución censada, según las instrucciones que proporciona la
Directriz para la asignación de códigos de identificación de las instituciones
que forman parte del Consejo Federal de Archivos. Además se elaborará un
informe final estadístico, un listado público de todos los Archivos y su
geolocalización en el Mapa de Archivos Argentinos.
"La historia
de nuestro país, solo se puede reconstruir accediendo a los registros que la
documentan y para poder consultar e investigar en estos documentos, primero es
necesario conocer donde se preservan. Nuestro país, por su naturaleza
republicana y federal, cuenta con cientos de archivos de distinta naturaleza,
que están radicados a lo largo y ancho de nuestro territorio", aseguran en las redes sociales del Archivo General de la Nación.
Por este motivo convocan a responsables de instituciones pública o privadas que preserva patrimonio documental de cualquier tipo (fotográfico, papel escrito, audiovisual, sonoro, y otros) a registrarse en el siguiente link: https://bit.ly/Censo-Archivos