La idea es
brindar capacitaciones a los chicos y chicas de 16 y 17 años que están
habilitados para sufragar en la contienda que se avecina.
Bajo el
título de “Participar para construir democracia”, los integrantes de la Junta
Electoral aportarán información clave en encuentros de contenido
teórico-práctico.
“La idea es
fomentar la participación de los jóvenes que están habilitados para votar por
primera vez. Es decir, a partir de los 16 años, los jóvenes tienen la
posibilidad, de manera optativa, de emitir su voto. Por eso, decidimos avanzar
con una serie de jornadas que arrancarán este jueves 2 de octubre con la
participación de estudiantes de las Escuelas Pías y de la Escuela Normal Justo
José de Urquiza. Asistirán chicos y chicas que ya cumplieron los 16 años y que,
normalmente, están en quinto y sexto año”, afirmó Fernando Pérez, Secretario de
la Junta.
Si bien los
alumnos cuentan con educación cívica en sus respectivos establecimientos, los
jueces han definido una serie de temas a abordar para profundizar sus
conocimientos. Además, se realizará un simulacro de votación para que sepan de
primera mano cómo funciona el sistema que, desde este año, será con boleta
única.
Por su
parte, Ariel Baldo, uno de los integrantes de la Junta Electoral , explicó que
uno de los aspectos que se tratarán pasa por conocer los cargos electivos que
se van a definir en la elección de octubre y dijo que la modalidad de los
talleres es presencial.
“Vamos a
explicar cómo se vota, cuál es la finalidad del voto, el desarrollo del sistema
electoral y la importancia del mismo. También brindaremos herramientas para
acceder a una información precisa y cierta, para evitar la desinformación
electoral, y que los chicos puedan participar conociendo qué se hace, cómo se
vota y para qué se vota, con el objetivo de tener una ciudadanía cada vez más
participativa”, manifestó Baldo.
Por último,
es preciso consignar que en la provincia de Córdoba se elegirán nueve diputados
nacionales que asumirán el 10 de diciembre para formar parte del Congreso de la
Nación por el término de cuatro años.