La intervención artística tuvo lugar en la Plaza Centenario y contó con la participación de 15 instituciones locales
La
Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y
Relaciones Institucionales llevó a cabo una celebración en el marco del Día
Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril.
En este
sentido, la fecha proclamada por la UNESCO tiene por objetivo reconocer a la
danza como lenguaje universal, capaz de unir culturas, generaciones y formas de
expresión.
En este
marco, el Instituto Municipal de las Artes (IMA) coordinó en la tarde de ayer
el encuentro de una comunidad diversa de cuerpos en movimiento, en el espacio
público, para celebrar, visibilizar y habitar la danza de manera colectiva con
la realización de un Flashmob.
La
intervención artística que tuvo lugar frente a plaza Centenario contó con la
participación de estudiantes y docentes de instituciones locales.
Además, se intervinieron remeras con
ilustraciones alusivas a la fecha y el momento.
Instituciones
participantes
En esta
ocasión, participaron las instituciones: Academia Sueños de Tradición; Agitando
Pañuelos; Agrupación Folklórica Villa María; Alcanzando Sueños; Alma Roja;
Aisha Falak; Bailares; Bailemos; Escuela Municipal de Artes Escénicas; Garaje
Flamenco; Labranza; Muve; Nuevo Amanecer Argentino; Taller de Ritmos de ATE y
Academia España.
Qué es un
flash mob
Se trata de
una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne en un espacio
público para realizar una actividad inusual, que puede ser una coreografía, una
representación teatral o una performance musical, durante un corto período de
tiempo y luego se dispersa como si nada hubiera pasado.
Se
caracteriza por ser sorpresivo, colectivo y coordinado, con el objetivo de
entretener, generar impacto o comunicar un mensaje.
Estudiantes universitarios y terciarios podrán participar hasta diciembre en esta iniciativa que busca mantener viva la memoria y legado de la histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo
La propuesta fue anunciada en la sede de la Sociedad Rural de nuestra ciudad y encabezaron el evento el presidente de la Sociedad Rural Villa María, Juan José Reale y el titular del Grupo TodoAgro, José Iachetta.
El acuerdo salarial comprende el periodo Febrero de 2025 hasta Enero de 2026
El procedimiento se efectuó con el objetivo de reducir la contaminación sonora y ambiental, en cumplimiento de las Ordenanzas 7.376 y 8.156