Mediante
incentivos fiscales, el proyecto del Ejecutivo que modifica la Ley 27.506 de
“Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento” promueve la industria
del software y la exportación de servicios; la producción audiovisual en
formato digital; la biotecnología, bioinformática e ingeniería genética;
nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital; e ingeniería
para la industria nuclear; entre otros rubros. Tendrá vigencia hasta el año
2029.
En otro
orden temático, la Cámara sancionó una prórroga por un año de la ley que
establece la emergencia para el sector productor de cítricos.
Por otro
lado, se convirtió en ley de forma unánime a la iniciativa por la cual se
regula el ejercicio profesional de la fonoaudiología, con el objetivo de
establecer un marco general para su ejercicio.
Asimismo, se
sancionó la autorización de la entrada de tropas extranjeras al territorio
nacional y salida de fuerzas nacionales, para participar en el Programa de
Ejercitaciones Combinadas.
También se
ratificó la resolución conjunta del presidente del cuerpo y la titular del
Senado, Cristina Fernández de Kirchner, que establece que ningún legislador ni
funcionario pueda acceder al mercado de cambio para la compra de dólar ahorro.