El Instituto Nacional de la Música (Inamu) anunció la
creación del Banco Nacional de Música Independiente, una herramienta que busca facilitar el acceso de los
artistas autogestivos de todo el país a los medios de comunicación.
Los músicos
y las músicas independientes podrán cargar sus trabajos editados en la
plataforma del organismo con el objetivo de alimentar con contenidos a un
espacio dedicado exclusivamente a medios de todo el país. De esta manera podrán
utilizar las canciones en sus respectivas programaciones y sumar una pluralidad
de voces en cuanto a géneros musicales, cupo femenino y diversidad federal.
Esta
creación se trata de una herramienta clave para que nadie se queje que no puede
cumplir con un mínimo de 30 por ciento de música nacional en sus grillas,
considerado en la Ley
de Medios.
En diálogo
con Télam, el presidente del Inamu, Diego Boris, explicó: “Muchas veces las
radios no saben si determinada obra es independiente o no saben dónde pueden
encontrar material de este tipo. Este banco de datos les acercará esta
información”.
La
iniciativa es un paso más en la campaña “Por más difusión de Música Nacional en
los medios de comunicación”, que incluyó acuerdos con el Ente Nacional de
Comunicaciones (Enacom) y la Federación Argentina de Músicos Independientes
(FA-MI).
En el
primero de los casos, se rubricó un convenio para que se fiscalice el
cumplimiento del artículo 65 de la Ley de Comunicación Audiovisual; y en el
caso de FA-Mi, para que se pueda utilizar su banco de datos en esta iniciativa.
FUENTE: Télam