A raíz de los lamentables hechos sucedidos en la Provincia
de Buenos Aires la semana pasada y del preocupante crecimiento del consumo de
drogas en todo el país, presenté en el día de ayer un pedido de informe al
Poder Ejecutivo Nacional. Motiva el mismo la clara ausencia y/o falencia de
políticas de prevención, así como de programas de inserción socio – laboral
para personas con algún padecimiento mental.
Con todos los argumentos necesarios, solicito se explique
en detalle cual es el grado de cumplimiento efectivo de la LEY DE DERECHO A LA
PROTECCIÓN DE LA SALUD MENTAL, publicó en redes sociales Carasso.
Entre los puntos destacados que tienen que ver con la
implementación y aplicación de la ley 26657 sobre el derecho a la Protección de la Salud Mental, se
solicita:
1-Explique en detalle cuáles son y en qué consisten los
planes de prevención en salud mental y el estado de los planes de inserción
socio-laboral existentes, con sus respectivos requisitos de acceso.
2-Detallar el proceso de internación involuntaria. Tiempo
de actuación de la justicia, criterios de internación, y fundamento por los
cuales sostener esa postura.
3-Informe si existen programas de contención para familiares de personas con algún padecimiento mental.
4-En caso de ser afirmativo, detalle el estado de los mismos, su presupuesto, en qué consiste y los respectivos requisitos de acceso.
5-Informe acerca de la fecha prevista para realizar el censo Nacional de Centros de Internación en Salud Mental, tanto del ámbito público como privado para personas internadas el cuál debía realizarse en el año 2021.
6-Motivos por los cuales el Presupuesto, que incluye la
actividad de Apoyo y Promoción de la Salud Mental del Ministerio de salud de la
Nación, los fondos de 2 hospitales nacionales y de la Sedronar bajó al 1,5% en
2021,cuando según lo establecido por el artículo n° 32 debería ser del 10%
7-Detalle en qué consiste el Plan de Salud Mental 2021-
2025
Marcos Carraso, intendente de General Cabrera, asumió como
Diputado Nacional por la provincia de Córdoba (UCR) el 16 de diciembre de 2021.