Este método
permite a los usuarios programar el envío de un mensaje en una fecha y hora
precisa y sirve en todas las aplicaciones de mensajería como Telegram, Signal,
entre otras. Es decir, luego de la controversia de la seguridad de los datos
(poner link) la aplicación propiedad de Facebook está intentado volver a ganar
terreno incluyendo funciones que la competencia ya tiene.
En primer
lugar, hay que instalar Scheduled, una app que permite escribir mensajes y
programar su envío. En segundo lugar, los usuarios deben registrarse y
autorizar el acceso de Scheduled a las aplicaciones de mensajería como
Telegram, Messenger, Twitter, correo electrónico y WhatsApp. Por tratarse de
una aplicación que pide accesibilidad, es 100% legal y no está prohibida por
ninguna de las compañías.
El último
paso es elegir el contacto, apretar el botón "crear" y completar los
campos correspondientes para planificar un mensaje. La app permite introducir
texto y la fecha y hora precisa en la que queremos que se envíe ese mensaje. Al
momento del envío, la app envía un recordatorio y basta hacer clic en
"enviar" para confirmar el envío del mensaje.
Además,
permite programar para que un mismo mensaje se envíe todos los días, todas las
semanas, todos los meses o cada año. Es una buena app para aquellos que no son
buenos recordando fechas especiales como cumpleaños o aniversarios.
Por otro
lado, la aplicación también tiene una versión web que permite redactar correos
electrónicos y programarlos. Soporta plataformas como Gmail y Outlook y también
ofrece distintas plantillas.
Scheduled es
gratis sin embargo cuenta con una suscripción Premium para aquellos que quieran
agregar más de cuatro mensajes en espera al mismo tiempo. Esta versión cuesta
US$ 3,49 al mes y se pueden poner en fila una cantidad ilimitada de mensajes.