El
subsecretario de Salud, Isaac Pérez Villarreal, informó que “la obra se llevará
a cabo en una vivienda ubicada junto al Dispensario N°6, en calle Río Segundo
al 600. En el lugar se realizarán reformas para adaptar la casa a su nueva
función. El edificio contará con un SUM como espacio común, un consultorio y un
área recreativa para la realización de talleres. La apertura de sobres está
prevista para el 7 de julio”.
Durante el
encuentro también se presentó el Plan Integral para el Abordaje de Consumos
Problemáticos y Adicciones, que contempla un sistema territorial de asistencia
integral, preventiva y pública para enfrentar esta problemática.
Uno de los
ejes principales del plan es el acompañamiento y la contención en territorio,
con el objetivo de fortalecer la asistencia integral de las personas con
consumos problemáticos, promover factores protectores y favorecer el desarrollo
de habilidades psicosociales.
Las acciones
principales del nuevo Centro -denominado CAS Oeste- estarán centradas en la
primera escucha, la admisión y el asesoramiento individual y familiar. También
se prevé el dictado de talleres para acompañamiento a familiares, la
incorporación de dispositivos grupales ambulatorios, el seguimiento
médico-psiquiátrico y el desarrollo de talleres socio-comunitarios vinculados
al deporte, el trabajo y la cultura.
Casa Oeste
se integrará a la red de espacios territoriales que actualmente llevan adelante
este tipo de acciones, como los Dispensarios 6, 8 y 12, el CIM Casa del Sol, el
CIM Ex Matadero y el Refugio para personas en situación de calle.