La
presentación rompe una racha de sesiones en las que la oposición no había
llevado nuevas iniciativas al recinto, a pesar de que, al comienzo del período
legislativo 2023–2027, HUXC había anunciado públicamente su compromiso de
presentar al menos un proyecto por sesión, promesa que finalmente no se sostuvo
en el tiempo.
En la sesión
del lunes 6, el bloque opositor en ausencia de uno de sus miembros impulsó dos
propuestas que fueron aprobadas por unanimidad. La primera, denominada
“Programa Municipal ‘Un útil, una oportunidad’”, busca crear un sistema de
recolección de útiles y fondos destinados a estudiantes de familias en
situación de vulnerabilidad, con la participación de empresas, comercios y
organizaciones civiles.
“Es
necesario garantizar el acceso igualitario a la educación, entendiendo que la
falta de recursos materiales constituye una barrera para el pleno ejercicio de
este derecho”, expresó la concejal de HUXC Romina Zabala durante su
intervención.
El segundo
proyecto declara de interés municipal el 29 de octubre como Día de la lucha
contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), e insta al municipio a realizar
campañas de prevención y actividades de concientización.
Si bien
ambos proyectos fueron aprobados de manera unánime, la sesión también reavivó
el debate sobre el bajo nivel de producción legislativa que ha caracterizado al
Concejo en los últimos meses. En particular, la falta de iniciativas opositoras
había generado cuestionamientos respecto del rol de contralor y participación
activa que se espera de todos los bloques representados.
Con esta
reaparición en la agenda deliberativa, HUXC intenta recuperar presencia
política dentro del cuerpo, aunque el desafío sigue siendo sostener una
participación constante y propositiva, en un Concejo que, más allá de los
discursos, viene mostrando una preocupante quietud institucional.