Este 28 de
septiembre, el Intendente de la Municipalidad de General Deheza, el Dr. Franco Morra,
firmó un convenio con Geocycle para el coprocesamiento de neumáticos fuera de
uso (NFU’s) en el Complejo Ambiental Sustentable General Deheza. A través del
coprocesamiento, se integra los residuos de una fuente conocida al proceso
productivo del cemento, con el propósito de recuperar energía, materia prima e
introducir mejoras en el desempeño medioambiental preservando recursos no
renovables.
El acuerdo
implica la recolección, el acopio y el traslado de los NFU´s para ser
coprocesados en la planta de Holcim ubicada en Malagueño, donde, hasta el
momento, se han coprocesado más de 1.550 toneladas, equivalentes a 70000
cubiertas de automóvil. A partir de este sustentable método es posible
valorizarlos darle una segunda vida, contribuyendo a la mejora de las
condiciones del medio ambiente.
En el marco
de esta iniciativa, Geocycle organizará en conjunto con el Municipio un evento
denominado “Neumatón”, en el que se convocará a toda la comunidad de vecinos a
acercar y recolectar neumáticos fuera de uso con el objetivo de acopiar estos
desechos para su posterior coprocesamiento reduciendo focos de enfermedades
asociadas a la proliferación de mosquitos.
Acerca
del Coprocesamiento
El
coprocesamiento se trata de una manera sustentable de gestionar los desechos.
Consiste en el aprovechamiento de su valor energético para lograr la total
integración al proceso de producción, sin dejar ningún tipo de residuo. En el caso de los neumáticos, al estar
fabricados con material no biodegradable, permanecen como basura por muchos
años, generando serios problemas ambientales y de salud por lo que deben ser
dispuestos de una forma responsable, segura y ambientalmente sostenible. La
tecnología del coprocesamiento es parte de la economía circular, ya que
recupera energía mediante el reciclaje y contribuye a la disminución de las
emisiones de CO2.