PROVINCIALES: 5800 preinscripciones a primer año en la Universidad Nacional de Río Cuarto
20/02/2024
| 166 visitas
La Universidad Nacional de Río Cuarto recibió para este 2024 más de 5800 preinscripciones a primer año, “de las más altas en los últimos diez años”, tal como expresó el secretario académico, Pablo Pizzi.
Los datos, registrados al cierre del plazo general establecido para el 5 de febrero, no contemplan excepciones tales como las de quienes empiezan el ingreso en otra casa de estudios y se cambian a la UNRC o las de personas que por motivos familiares no pudieron anotarse a esa fecha.
Ciencias Económicas fue la facultad con mayor cantidad de inscriptos, con un detalle especial: 1180 de sus preinscriptos eligieron la modalidad a distancia y 617, presencial, lo cual totaliza 1797, es decir, 30.6 por ciento de los 5873 de la UNRC.
Le sigue Ciencias Humanas, con 1738, un 29.59 por ciento de los que dan sus primeros pasos por el campus.
Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales cuenta con 1075 preinscriptos, el 18.3 por ciento del total.
Agronomía y Veterinaria cuenta 888, un 15.12 por ciento.
Ingeniería suma 375, 6.39 por ciento, todo según datos suministrados por la Unidad de Tecnología de la Información de la UNRC.
Procedencia
Respecto de los lugares de donde vienen los flamantes alumnos de la UNRC, la mayoría es de la provincia de Córdoba. Luego, en este orden, de Buenos Aires, San Luis y Santa Fe.
En cuanto a los departamentos cordobeses de los que son quienes optan por la UNRC para sus estudios universitarios, el 66.7% corresponde a Río Cuarto, el 7.5 por ciento a Juárez Celman, el 3.82 a General Roca, el 3.57 a Cruz del Eje, el 2.59 a Capital, el 2.57 a Roque Sáenz Peña, el 2.27 a Marcos Juárez y el 1.97 a Calamuchita.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provinciales
Rio Cuarto: nuevo Centro Asistencial en Adicciones
En el Auditorio del Palacio Municipal, se realizó la presentación oficial del llamado a concurso para la construcción del nuevo Centro Asistencial, un espacio destinado a la asistencia, el acompañamiento y la contención de personas con consumos problemáticos.
»
Leer más...
Observatorio Comercial del Día del Padre 2025
La Cámara de Comercio de Córdoba da a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas por la efeméride del Día del Padre, a partir de un relevamiento exclusivo de la entidad en corredores comerciales de la ciudad y shoppings.
»
Leer más...